ATENCIÓN HUMANITARIA
Enfoque Misional
DONACIÓN A DAMNIFICADOS
BANCO BANCOLOMBIA – CUENTA DE AHORROS No. 55102895451 A nombre de FUNDACIÓN OBRA SOCIAL UNIDA Nit: 804.013.627-0 Correo electrónico: fosu04@hotmail.com

La FOSU desarrolla acciones de prevención, atención, protección y recuperación a víctimas de catástrofes naturales o a poblaciones en distintas situaciones de vulnerabilidad.
- Atención humanitaria ante desastres naturales.
- Atención a personas en situación de desplazamiento.
- Atención a personas en casos especiales de salud
- Atención a familias en pobreza extrema
Para la coordinación de este enfoque, la FOSU cuenta a nivel nacional con el Asesor para la Atención Humanitaria y los asesores distritales con el cargo de tesoreros del comité de Obra social en los 35 distritos del país.
Para la coordinación de este enfoque, la FOSU cuenta a nivel nacional con el Asesor para la Atención Humanitaria y los asesores distritales con el cargo de tesoreros del comité de Obra social en los 34 distritos del país. Sus principales funciones son:
ALCANCE
Motivar el incremento del “Banco de Recursos” que facilite la entrega de asistencia humanitaria cuando esta se requiera.
Captar recursos alimentarios no perecederos y elementos de primera necesidad que puedan distribuirse en caso de una situación de desastre, a través de los canales de comunicación con los que cuenta la IPUC a nivel nacional y distrital
Establecer los lineamientos para la conformación de la Red de voluntariado para la Atención Humanitaria en cada distrito, mediante la coordinación de acciones de motivación, vinculación organización, y capacitación; facilitando la actuación de la misma en las situaciones que se re requiera.
Establecer con la dirección de la FOSU y la coordinación administrativa, los lineamientos para la entrega de ayudas a nivel nacional y distrital; capacitando a los comités distritales en la correcta evaluación psicosocial de los casos que la requieran.
Formalizar un centro de información de las entidades de Gestión del riesgo del gobierno nacional que puedan ser de utilidad para la comunidad de la IPUC y comunicarla a las regiones, favoreciendo la cultura de la prevención ante posibles desastres.
